Lab en Casa

¿Qué medimos?

Hormona Estimulante de la Tirodes - TSH​

Los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) se utilizan para evaluar la salud de la glándula tiroides. Los niveles bajos de TSH son indicativos de tiroides hiperactiva o hipertiroidismo. Los niveles altos de TSH son indicativos de una tiroides hipoactiva o hipotiroidismo.

¿Qué es la TSH?

La tiroides es una pequeña glándula ubicada justo debajo de la manzana de Adán que produce hormonas para controlar la temperatura corporal, el uso de energía, el peso, la fuerza muscular y el estado de ánimo. La hormona estimulante de la tiroides (TSH) es producida por la glándula pituitaria en el cerebro y le dice a la tiroides qué cantidad de estas hormonas tiroideas debe liberar. Esto significa que la TSH es un biomarcador que puede usarse para evaluar la salud de la tiroides. Si su glándula pituitaria nota que los niveles de hormona tiroidea son bajos, produce TSH para indicarle a la tiroides que libere más.

¿Qué se consideran niveles normales de TSH?

El grupo científico de Laboratorios Auna reconoce entre 0,4 y 4,5 mU / L como el rango normal de TSH en sangre.

¿Qué significa un nivel alto de TSH?

Los niveles altos de TSH pueden indicar una tiroides hipoactiva, una condición conocida como hipotiroidismo. Esto puede provocar pérdida de cabello, aumento de peso y cansancio.

¿Cuándo debo evaluar mi actividad tiroidea?

Una prueba de TSH se usa para identificar problemas con la función tiroidea y para monitorizar la efectividad de los tratamientos para el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
Los problemas de tiroides están relacionados tanto con el estrés como con la deficiencia de yodo. También se recomienda durante el embarazo, ya que aproximadamente 1 de cada 500 mujeres embarazadas experimentan hipertiroidismo y tanto el hiper como el hipotiroidismo pueden continuar después del nacimiento si una mujer lo experimentó durante el embarazo.

¿Qué significa un nivel bajo de TSH?

Los niveles bajos de TSH pueden indicar que su tiroides está hiperactiva y produce un exceso de hormonas tiroideas. A esto se le llama hipertiroidismo. El hipertiroidismo puede provocar ansiedad, pérdida de peso y dificultad para dormir.